Introducción

Aparte de los ciclos determinados por la rotación de la Tierra en torno a su eje y alrededor del sol (ciclo diario y anual), las condiciones meteorológicas y climáticas en un cierto lugar cambian continuamente como resultado de la acción de diversos factores de origen atmosférico y oceánico. Existen algunas fluctuaciones relativamente lentas del comportamiento de la atmósfera, que están asociadas a cambios en las condiciones oceánicas en la región tropical del océano Pacífico. Una de ellas es la denominada Oscilación del Sur. En esta sección se analiza esta fluctuación natural y su relación con los fenómenos El Niño y La Niña. Asimismo se presentan los impactos que estos eventos tienen a nivel mundial y particularmente en Chile.

Condiciones atmosféricas y oceánicas en el Pacífico tropical

El Pacífico ecuatorial es la fuente de diversas perturbaciones climáticas a nivel planetario, y por eso antes de describir las condiciones anómalas que las generan, es necesario conocer como funcionan algunas variables atmosféricas y oceánicas en esta región del mundo:


Temperatura superficial del mar



Presión atmosférica a nivel del mar