|
La
presión atmosférica corresponde al peso que la columna de
atmósfera ejerce sobre la unidad de área en un cierto lugar.
La presión se mide en hectopascales (hPa). Un hPa (también
denominado milibar) corresponde a una presión de 100 Newtons por
cada metro cuadrado. La presión media a nivel del mar calculada
sobre todo el Planeta, es aproximadamente 1013 hPa. En las regiones oceánicas
del trópico (30°N a 30°S), la presión a nivel del
mar varía en forma inversa a la temperatura superficial del mar,
y por lo tanto en términos comparativos, tiende a ser mayor en
aquellos lugares donde las aguas son relativamente más frías.
En forma coherente con lo anterior, a lo largo de la región tropical,
tanto en el Pacífico como en el Atlántico, se localiza una
banda de presión relativamente más baja, denominada zona
de convergencia intertropical. Hacia el norte y sur de esta banda, en
las regiones subtropicales de ambos oceános, se localizan centros
de alta presión que persisten a lo largo de todo el año
(anticiclones subtropicales).

Observar
en la figura, que de acuerdo a la relación comentada entre la TSM y
la presión a nivel del mar, ésta disminuye desde Sudamérica
hacia Oceanía a lo largo del Pacífico ecuatorial.

|
|