REGIONES
CLIMATICAS DE CHILE
2
Clima desértico y estepárico del altura
 |
Este
es el clima característico de la región altiplánica
vecina al límite con Bolivia y Argentina en el norte del país,
a una altura cercana a 4000 m sobre el nivel del mar. El efecto de
la altura es el dominante sobre el clima: la temperatura es baja,
el aire es seco y de una densidad relativamente baja comparado con
las condiciones a nivel del mar. Las temperaturas mínimas diarias
son en general inferiores a 0oC, pudiendo descender a valores por
debajo de -10oC durante el invierno. El periodo de lluvias se concentra
en el verano (diciembre - marzo) cuando llegan a la zona masas de
aire húmedas provenientes desde la cuenca amazónica.
Este periodo se identifica como "invierno altiplánico"
y especificamente en Chile, como "invierno boliviano". A
diferencia de las lluvias asociadas a sistemas frontales, en esta
región la precipitación se asocia a la formación
de nubosidad cumuliforme durante al tarde, cuando el calentamiento
del suelo favorece el desarrollo de movimientos ascendentes. La vegetación
es de tipo matorral, que se adapta a las particulares y extremas condiciones
térmicas del Altiplano. |
|