TEMPERATURA Y PRECIPITACION

Debido a su gran extensión latitudinal Chile abarca una amplia gama de climas, desde regiones hiperáridas en el norte hasta climas lluviosos en el extremo sur, pasando por una zona climática de transición con veranos secos e inviernos húmedos, cuya duración y montos de agua caída aumentan de norte a sur.

En este simple esquema se agregan dos excepciones. En primer lugar, la región altiplánica donde la altura da lugar a temperaturas relativamente bajas y precipitaciones que se concentran en los meses de verano. Luego, en la extensión del país que se desarrolla al oriente de las cumbres andinas en el sur donde existe una sombra pluviométrica y las temperaturas son bajas por efecto de la avanzada latitud.

El norte árido se presenta desde el extremo norte (18°S) hasta los 30°S donde la suma anual de precipitación bordea los 100mm. A partir de esta latitud los montos de lluvia aumentan hacia el sur y la estación húmeda incrementa su duración hasta que a los 42°S con más de 2500mm anuales ya no es posible definir un verano seco (ver regiones climáticas de Chile). Más al sur las precipitaciones siguen aumentando hasta los 5000mm anuales en la región insular de Aysén y Magallanes. En el altiplano (a partir de 3500m de altura) se desarrolla un régimen de lluvias estivales cuyo monto máximo es de unos 400mm al año, y que decrece hacia el sur por las cumbres hasta desaparecer alrededor de los 28°S. Las precipitaciones en la región central de transición se concentran en los meses más fríos.

Las temperaturas medias en Chile disminuyen de norte a sur a lo largo de la costa, pero a una tasa menor que lo que corresponde al promedio hemisférico debido a la nunca lejana influencia del océano Pacífico que alberga una corriente de aguas frías que se desplaza de sur a norte (Corriente de Humboldt). La disminución desde el extremo norte al austral es del orden de 12°C. A esto se debe agregar la disminución con la altitud en lugares elevados.

CLIMAGRAMAS

Los climagramas te ayudan a visualizar la evolución anual de la temperatura y precipitación en distintos lugares, tal como te ha sido explicado en el texto anterior.