Para
medir la estructura vertical de la atmósfera en la troposfera
y en parte inferior de la estratosfera, se realizan sondeos en una
red de estaciones en todo el mundo, en forma simultánea.
En las mediciones se realizan sondeos con globos (sondeo de globo
piloto). Para esto se lanza un globo lleno de hidrógeno que
asciende con una velocidad constante. La velocidad se calcula por
triangulación, a partir de mediciones del ángulo entre
la línea recta hacia le globo y la horizontal (ángulo
de elevación), y el ángulo entre la proyección
de esa línea sobre el plano horizontal y la dirección
hacia el norte (ángulo de azimut).
|
|
 |
|
Sondeo con globo |
Los
perfiles verticales de humedad, temperatura y presión se obtienen
me diante radiosondeos. Estos se realizan mediante un pequeño instrumento
equipado con sensores y un sistema de radiotransmisión, que asciende
impulsado por un globo lleno con helio o hidrógeno. En los equipos
modernos, la posición del globo, y por lo tanto su velocidad, se
calculan mediante sistema GPS.
Referencia
bibliográfica
Brock F.V. and S.J. Richardson,
2001: Meteorological Measurements Systems.
Oxford University Press, 290 pp.
|