Precipitación (pluviometría) y evaporación

 

En las mediciones de precipitación se mide la tasa de acumulación de lluvia o nieve, por unidad de área horizontal. Una acumulación de 1 mm corresponde a un volumen de 1 litro por metro cuadrado de superficie.

 

PRECIPITACION LIQUIDA
El instrumento se llama pluviómetro. Su componente central es un recipiente que acumula el agua, hasta que es vaciada y medida, ya sea en forma manual o automática. En la mayoría de las estaciones meteorológicas la precipitación se mide una vez al día, de modo que el sistema de almacenamiento está diseñado de modo de evitar la evaporación. Para esto el agua captada escurre por un pequeño agujero en el fondo del recipiente de captación hacia un contenedor de acumulación.

Un pluviómetro de amplia utilización en estaciones meteorológicas automáticas tiene un sistema de registro que incluye dos pequeños recipientes que alternan sus posiciones para recibir el agua que se recibe de la zona de captación. La capacidad de llenado de cada recipiente equivale a una cierta cantidad de precipitación (por ejemplo 0.2 mm). Cuando uno de los recipientes se llena, el sistema se vuelca por gravedad, vaciándose el recipiente lleno y quedando el otro en posición de llenado. Mediante un contacto eléctrico se registra la frecuencia de volcamientos, lo cual es proporcional a la intensidad de la precipitación.
Pluviómetro  

 

ACUMULACION DE NIEVE
Existen diversos métodos para medir la acumulación de nieve sobre el suelo. En el más sencillo ésta se mide mediante una regla graduada. Para una medición automática se utiliza un sistema mediante el cual se mide el tiempo que demora un pulso acústico desde que se emite a unos 10 m de altura hasta que el eco de la reflexión llega al punto de emisión. En la medida que se acumula la nieve (sube el nivel), el tiempo disminuye. Como la velocidad del sonido depende de la densidad del aire, es necesario registrar también su temperatura. Otro sistema está constituido por un colchón inflado (snow pillow). En este caso se registra la presión interna del colchón, la cual aumenta debido al peso de la nieve que soporta.

 

EVAPORACION

El tanque de evaporación es el intrumento que se utiliza para estimar la evaporación que se produce desde una superficie de agua. La versión más difundida se denomina Tanque Clase A, tiene un diámetro de 120 cm y una profundidad de 25.4 cm. La medición consiste en agregar diariamente agua al estanque de modo de reponer la que se pierde por evaporación. Se instala sobre una plataforma de madera y el espacio alrededor debe estar cubierto de césped. La cantidad de agua agregada es equivalente a la evaporación del día.

 
  Estación meteorológica